La granada es una fruta que tiene infinitas posibilidades, lo que la convierte en un ingrediente perfecto para personas con mentes creativas (¿cómo tú?) a las que les gusta experimentar en la cocina y que, además, disfrutan comiendo.
Si eres de esas personas. ¡Bien! Porque en este post te vamos a contar cómo sacarle mucho partido a la fruta de la granada en tus recetas.
Pero déjanos empezar por el fruto como tal, porque para ser un o una ‘cocinillas’ de nivel, el primer paso es conocer bien qué tenemos entre manos. La granada es una fruta realmente interesante cuyo origen está en Oriente Medio, en países como Irán, Afganistán y la antigua Persia. A España llegó, como tantos otros alimentos, de la mano de los árabes. La granada, o magrana, que es como la denominamos en la Comunitat Valenciana, está asentada en el arco mediterráneo, mayoritariamente en la provincia de Alicante.
Como todo en agricultura, su calidad depende de varios factores, entre ellos la variedad, y hay muchísimas. De hecho, al ser un cultivo tan antiguo, tiene una gran diversidad genética.
Las particularidades de las variedades se dejan notar en el fruto, en su tamaño y formación, pero sobre todo en su coloración. Os hablamos de las cuatro variedades de granada más habituales.
La famosa variedad Mollar de Elche
Tiene unos arilos (así se denomina a los granos de la granada) de un color rosado más claro, sin embargo, es de sabor muy dulce. Su color exterior es amarillento con ciertos toques rosas.
La variedad Wonderful
Tiene unos arilos de un rosa muy vivo, pero su sabor incorpora un toque más ácido, por lo que sobre todo se utiliza para zumo.
La variedad Valenciana
Es de piel amarillenta con toques rosáceos, similar a la Mollar, sin embargo sus granos tienen un color rosado más vivo, y también es muy dulce.
La variedad Acco
Es otra de las más comercializadas. El fruto es de un color rosa vivo y sus arilos son dulces y agradables de comer, ya que la semilla es semiblanda.
En Peris buscamos un buen combo entre coloración y dulzura. En nuestras tarrinas de cuarta gama (IV gama) de granada, los arilos son los protagonistas y consideramos que un color atractivo contribuye a la decisión de compra, sin embargo, eso no lo es todo. La dulzura es algo que el consumidor también espera en este tipo de frutas y eso también lo tenemos muy en cuenta en la selección de nuestras variedades de granada.
Beneficios y propiedades de la granada
Cuando te comas cualquiera de las deliciosas recetas que puedes preparar con granada, que sepas que estarás metiéndole a tu cuerpo una buena inyección de dos vitaminas muy importantes.
La granada es fuente de vitamina K, que contribuye a la coagulación sanguínea normal y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
La granada también es fuente de vitamina C, perfecta por su contribución a la formación normal de colágeno, algo que favorece a los huesos y a la piel, entre otros beneficios. También participa en el funcionamiento normal del sistema nervioso y el sistema inmunitario. Además, ayuda a disminuir la fatiga y mejora la absorción del hierro. Por nombrar solo algunos de sus principales beneficios.
11 maneras de utilizar la granada en tus recetas
Para poder utilizar esta fruta en tus recetas, te vamos a dar un buen truco para el primer paso: cómo pelar una granada.
En este video te contamos cómo es el proceso más sencillo para desgranar una granada. Es como lo hacemos en la sala blanca cuando preparamos nuestras tarrinas de granada Frutifresh y Peris. El formato de granada ya desgranada es perfecto para que disfrutes de esta deliciosa fruta muy fácilmente.
La granada es una fruta versátil que puede ser utilizada en una variedad de recetas para aportar sabor y color. A continuación encuentras una amplia lista de distintas maneras de utilizar la granada en tus preparaciones culinarias. Y si quieres recetas concretas de granada, puedes ver esta selección que preparó con nuestra granada de IV gama el chef Martín Sánchez, del Restaurante El Mosaic de Meliana.
1. Granada en ensaladas:
Añade los arilos de granada a tus ensaladas para darles un toque de dulzura y de color. Esta fruta también combina muy bien con ingredientes como espinacas, nueces, aguacate, queso feta y vinagre balsámico.
2. Salsas con granada:
La granada es una fruta ideal si quieres preparar una salsa con un toque agridulce. Quedará perfecta para acompañar carnes asadas, carnes blancas e incluso pescado.
3. Postres con granada:
A modo de decoración, y también para aportar un toque refrescante y crujiente, los granos de la granada quedarán estupendos en tartas, pasteles, flanes o helados.
4. Batidos y smoothies:
Agrega granada a tus batidos y smoothies para darles un toque de sabor y color.
5. Zumos y granizados:
Exprime una granada para obtener un delicioso zumo. Si le añades hielo picado, lo conviertes en granizado en un pispás.
6. Topping saludable:
Utiliza los arilos de granada para decorar y aportar un contraste de sabor a alimentos como quesos, hummus, guacamole, tabulé, burritos e incluso guisos.
7. Mermelada o compota:
Cocina las semillas o arilos de granada con azúcar y especias para hacer una deliciosa mermelada.
8. Ingrediente perfecto con yogur:
La granada y el yogur son compañeros perfectos, puedes consumirlos como merienda, desayuno o almuerzo saludable. Si incorporas otros ingredientes, como ajo y hierbas, esta combinación también es ideal como salsa para acompañar carne, verduras o pescado.
9. Añádela a la receta de porridge:
Las gachas de toda la vida admiten a la perfección la granada como uno de sus ingredientes, aportándole el toque refrescante y dulce con un puntito ácido.
10. Cócteles con granada:
El zumo de granada es perfecto para dar un toque de sabor y color a tus combinados con o sin alcohol.
11. Vinagreta con fruta:
Utiliza el zumo de granada como base para una vinagreta en tus ensaladas.
Estas son solo algunas ideas para utilizar la granada en tus recetas. Su sabor agridulce y su textura crujiente la convierten en un ingrediente interesante en la cocina, ya que puede utilizarse tanto en preparaciones dulces como saladas.
¡Experimenta y descubre cómo la granada puede enriquecer tus platos!