La calabaza Muscat ha capturado la atención de los amantes de la gastronomía en numerosos países. En España todavía no es muy consumida, sin embargo reina en los mercados de nuestros vecinos, Portugal, Francia e Italia.
En Peris somos especialistas en el cultivo de calabaza, por ello hemos sumado a nuestro catálogo habitual de calabazas cacahuete, carruécano y roteña, esta variedad tan particular.
A continuación, te contamos más sobre sus particularidades de cultivo, sus propiedades nutricionales y su papel destacado en la cocina internacional.
Cultivo de la calabaza Muscat: tradición y cuidado
La variedad de calabaza Muscat no te lo pone fácil en el campo. Su cultivo es exigente y requiere equilibrio entre suelo, clima y la atención del agricultor.
Este tipo de calabaza prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. En su crecimiento requiere una buena exposición solar, le encanta la luz directa, y esto se dejará notar en su sabor y aroma.
En las regiones mediterráneas, especialmente en países como Francia, Portugal e Italia, el cultivo de la calabaza Muscat está muy arraigado. Tanto, que los agricultores suelen seguir prácticas agrícolas transmitidas de generación en generación.
Nuestra amplia experiencia de cultivo de calabazas con otras variedades de mayor arraigo en España, nos ha permitido obtener nuestra primera cosecha de Muscat, y el resultado nos tiene encantados, porque su calidad es sobresaliente.
Características de la calabaza Muscat
La calabaza Muscat tiene un aspecto similar a la roteña, por su forma redonda y ligeramente achatada. Su piel muestra tonalidades que van desde el verde hasta el naranja intenso. El interior de la calabaza Muscat muestra una pulpa densa, jugosa y aromática.
La combinación de su textura suave y un sabor ligeramente dulce la hacen muy versátil en la cocina, y resulta un ingrediente perfecto tanto para recetas dulces como saladas.
Propiedades saludables de la calabaza Muscat
La calabaza Muscat no solo es apreciada por su sabor, también lo es por sus propiedades nutricionales.
Se trata de una calabaza que es fuente de vitaminas A y C, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunitario y mantener una piel saludable, entre otros muchos beneficios
Además, es una verdura que aporta una buena dosis de fibra y que contiene minerales esenciales, como el potasio, que desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial y el sistema nervioso.
Un toque mediterráneo en la cocina internacional
La versatilidad de la calabaza Muscat ha trascendido las fronteras mediterráneas, y ya es un ingrediente esencial en cocinas de todo el mundo. Sin embargo, su presencia sigue siendo especialmente destacada en la gastronomía de países como Francia, Portugal e Italia, donde está integrada tanto en recetas tradicionales como en contemporáneas.
En la cocina francesa, la calabaza Muscat a menudo se utiliza en la preparación de sopas y guisos. En Portugal, es un ingrediente estrella en la confección de dulces y postres. En Italia, la calabaza Muscat se ha convertido en un componente esencial de risottos y platos de pasta, proporcionando una textura suave y un sabor distintivo.
Exportación de la calabaza Muscat
Dada la creciente demanda y apreciación internacional por la calabaza Muscat, la mayor parte de la producción se destina a la exportación, y ese será el destino de un elevado porcentaje de la calabaza Muscat que hemos cultivado en Peris.
En nuestro proceso de cultivo, hemos establecido estándares rigurosos para garantizar que cada fruto cumple con las expectativas de calidad tanto del mercado nacional como de los distintos mercados internacionales. El control es total desde la cosecha, hasta el embalaje pasando por el transporte hasta su destino. En todas las fases seguimos un proceso meticuloso para preservar la frescura y las características de esta calabaza que nos ha robado el corazón.