Si octubre tuviese un color, sin duda sería el naranja. Un naranja calabaza, porque esta es la fruta reina del otoño. Y sí, hemos dicho fruta y hemos dicho bien, porque eso es la calabaza, ya que en su interior contiene las semillas de las que podrá nacer otra calabaza, que es el factor que diferencia a las frutas de las verduras.

En Peris trabajamos con calabaza todo el año, principalmente cultivadas en España, para mantener siempre una oferta constante de calabaza fresca. Ahora mismo estamos en el momento de corte y recolección de calabaza en nuestro país, proviene íntegramente de huertas de Valencia. Murcia y Castilla La Mancha.

Integrar la calabaza en nuestra dieta de otoño-invierno es una magnífica decisión. Se trata de una fruta versátil que se puede consumir de mil maneras: a la plancha, como crudités, asada como postre delicioso y saludable, y por supuesto en crema, que quedan deliciosas. Tanto, que al final de este post te damos una receta de crema de calabaza especiada que encantará a toda la familia.

En Vicente Peris somos especialistas y productores de diversas variedades de calabazas. Te las presentamos y te contamos sus mejores usos:

  • Calabaza de cacahuete: es una de las más habituales y apreciadas para múltiples recetas, ya que está deliciosa de cualquier manera: horneada, frita, cocida, asada y hasta cruda. Una vez cocinada, puedes consumirla incluso con su piel, especialmente si se trata de una calabaza ecológica, lo que aportará a tus recetas una dosis extra de fibra. Procedentes de convencional y de ecológico.
  • Calabaza de Carruécano: suelen ser piezas alargadas de mayor tamaño que las calabazas de cacahuete. Su piel está veteada y alterna el color naranja con el verde. Con ella puedes elaborar cremas, sofritos y guisos. Su consumo originalmente se daba en el norte de España y Canarias, aunque en estos momentos se ha extendido por toda la península. Lo habitual en esta variedad es comprarla al corte, ya que las piezas pesan entre 8 y 25 kg cada una.
  • Calabaza Roteña: ¿recordáis la calabaza de Cenicienta que se convertía en carruaje? Bien, pues esa calabaza era una Roteña. Es la clásica de piel verrugosa, redonda y achatada. Son piezas grandes, que pueden alcanzar hasta los 5 – 8 kilos de peso. Por su dulzor natural, se prepara mayoritariamente asada en el horno y el resultado es un delicioso postre o tentempié, idóneo a media tarde, ya que nos dará un plus de energía para terminar la jornada. También es la base de los famosos buñuelos y tartas de calabaza.

Propiedades de la calabaza que aporta a tu dieta

Igual ya lo has notado, pero en Vicente Peris somos muy fans de la calabaza, por eso trabajamos con ella todo el año. Porque nos gusta que las dietas de nuestros clientes tengan una buena dosis de vitaminas A y C, betacaroteno, magnesio, manganeso, potasio, calcio, fibra, ácidos grasos omega 3 y 6. Además, la calabaza es baja en calorías, así que es perfecta para procesos de pérdida o control de peso, siempre y cuando la cocinemos sin añadir otros ingredientes que aumenten su aporte calórico.

Junto a las piezas enteras que servimos a fruterías y verdulerías de todo el país, también elaboramos calabaza asada, que horneamos nosotros mismos en nuestra división de V Gama. La calabaza asada de Peris es de la variedad Roteña. Siempre elegimos las mejores piezas, de calidad gourmet, que preparamos con temperatura controlada y todos los estándares de seguridad alimentaria. De ahí, pasa al horno, para asarla a una temperatura constante de 180ºC durante 90 minutos. El resultado es tan delicioso, que podemos decir sin tapujos que nuestra calabaza asada Peris tienen un gran número de fans.

También hemos pensado en aquellas personas que prefieren trabajar en la cocina con la calabaza ya pelada y troceada. Para ellos elaboramos en la división de IV Gama dos formatos, uno con trozos más grandes, perfectos para cremas, y otro con trozos más pequeños, para incorporarlos directamente a los guisos sin tener que manipularlos en casa.

Calabaza asada, pelada y de cultivo ecológico. Vicente Peris

Calabaza asada, pelada y de cultivo ecológico. Vicente Peris

Aprovecha y no te despistes, porque la calabaza está en su mejor momento. La próxima vez que vuelvas a tu frutería de confianza, o al espacio gourmet de tu supermercado habitual, pide una calabaza Peris, cocínala con el cariño que merece (y que te mereces, porque luego te la vas a comer), y disfruta del resultado.

Receta de crema de calabaza especiada

Y ahora, la receta de crema de calabaza especiada que te habíamos prometido. ¡A los fogones!

Ingredientes para 4 personas:

1 calabaza de cacahuete ecológica Peris (aproximadamente 1 kg.)
1 cebolla dulce
1 puerro
2 ajos
AOVE
Sal
Pimienta
Nuez Moscada
Jengibre en polvo
Comino molido
750 ml. de leche/bebida vegetal/agua

Parte la calabaza por la mitad y retira las semillas, pero no las tires, porque también las vamos a hornear.

En una bandeja de horno, por las dos mitades de la calabaza y reserva un hueco para poner las semillas.

Hornea la calabaza a 180º durante 45’ o hasta que veas que la pulpa se atraviesa sin dificultad. Las semillas sácalas del horno a los 10’ y resérvalas.

En un cazo, calienta un poco de AOVE y añade la cebolla en trozos, rehoga 5 minutos. Añade después el puerro cortado y los dos ajos, rehoga 5 minutos más. Añade ahora la calabaza asada a trozos. Si es de cacahuete, comprobarás que la piel se ha quedado muy tierna e integrada con la pulpa, y que la puedes incorporar también al cazo.

Añade una pizca de sal, pimienta, nuez moscada, jengibre en polvo y comino molido. Mézclalo todo y añade la leche. Deja cocer durante 10 – 15 minutos. Comprueba que todos los ingredientes están tiernos, retira del fuego y tritura.

Puedes añadir más leche (o agua si la prefieres más ligera).

Sírvela con un chorrito de AOVE y las semillas tostadas por encima.

¡A disfrutar!

Si quieres saber más recetas con calabaza, te invitamos a visitar nuestra web Recetas con Calabaza by Peris.