La temporada de calabaza en España comprende desde el inicio del  verano hasta el final del otoño. Es en estos meses cuando podemos encontrar los ejemplares de calabaza más frescos.

No obstante, fuera de temporada también podemos encontrar calabazas de origen nacional y de calidad si se han almacenado y, por tanto, conservado correctamente. Pero ojo, es fácil tropezarse con algunas calabazas viejas que han perdido su sabor, textura, estética y cualidades organolépticas.

En este artículo te vamos a enseñar a distinguir una calabaza de calidad frente a una calabaza vieja. Y para ayudarte hemos grabado un video que encuentras un poco más adelante. De momento te invitamos a seguir leyendo porque tenemos mucho y muy interesante que contarte.

Calabazas de temporada vs calabazas fuera de temporada

La calabaza es una fruta que puede encontrarse durante todo el año en las fruterías y supermercados. Cuando estamos en temporada, el origen es nacional. En nuestro caso, nuestras plantaciones de calabaza cultivada en España están principalmente en la Huerta de Valencia, además de en Castilla La Mancha, Cataluña y Murcia.

Fuera de temporada, es decir, durante el invierno y la primavera, las calabazas que encuentras en los supermercados tienen dos orígenes:

  1. Calabazas de cultivo nacional que han sido almacenadas para lanzarlas al mercado cuando ya no hay calabaza fresca.
  2. Calabazas de importación, cultivadas en otros países.

Y aquí, en estos dos orígenes, es donde está el quid de la cuestión de este artículo.

1. Calabazas de cultivo nacional fuera de temporada: el secreto está en el almacenamiento

Dependiente de la variedad, las calabazas pueden almacenarse un máximo de 8 meses sin que pierdan sus características organolépticas, es decir, su textura, su sabor, su aroma, sus cualidades nutricionales, su coloración natural…

Si una calabaza se ha almacenado de un modo adecuado, no resultará fácil diferenciarla de una calabaza fresca de temporada, ya que sus propiedades se mantendrán prácticamente intactas.

Conservar las calabazas tiene sus particularidades y no todas las empresas lo hacen igual y esto se nota en la calidad y durabilidad del producto.

En Peris almacenamos únicamente las calabazas de variedad cacahuete y carruécano durante un máximo de 7 meses, porque sabemos que son las que mejor aguantan este proceso y, además, tenemos un sistema muy perfeccionado y cuidado de almacenamiento.

Cajón de calabazas variedad cacahuete Vicente Peris

> Cómo conservar calabazas durante todo el año para que no pierdan sus propiedades <

  • Preferiblemente, han de permanecer elevadas del suelo, en una superficie que permita que entre aire por debajo.
  • Han de estar en un lugar fresco y seco, con temperatura y luz controladas.
  • Hay que mantener una vigilancia constante, para eliminar aquellas que se deterioran.

Las plantas y alimentos siempre guardan algún secreto, pero nosotros conocemos muchos de los que guarda la calabaza, ya que somos expertos en el cultivo y comercialización de este maravilloso alimento.

De hecho, llevamos más de 20 años cultivando calabazas de las variedades cacahuete, y carruécano. De entre ellas, un alto porcentaje son de variedades tradicionales, con selección manual de las mejores semillas, tal y como lo hacían nuestros abuelos.

Esta experiencia nos ha llevado a perfeccionar nuestro sistema de almacenamiento de calabaza, lo que nos permite disponer durante varios meses al año de calabaza nacional de calidad, aunque estemos fuera de temporada.

2. Calabazas de importación, cultivadas en otros países

En Vicente Peris somos comercializadores y distribuidores de calabaza durante todo el año. Es por esto que en los meses en los que no podemos disponer de calabaza nacional, la cultivamos en Sudamérica y África, con las mismas exigencias y controles de calidad que si las cultivásemos en nuestros campos de Valencia.

La calabaza de importación suele ser la única que encontrarás en el mercado de marzo a abril y hasta julio o agosto.

Calabaza fresca y de calidad vs calabaza vieja

Es fuera de temporada cuando se ven algunas calabazas cuya calidad no es la óptima. La razón más habitual es porque son calabazas de origen nacional que no han sido almacenadas adecuadamente, o que han sido almacenadas por un periodo superior al óptimo. Se las conoce como calabazas viejas.

Cómo elegir una calabaza fuera de temporada

Si la calabaza la encuentras en mitades, detectarlo es mucho más sencillo. Una calabaza vieja cumplirá alguna o varias de estas características:

  • La cavidad seminal es amplia, sin apenas trazas de pulpa, solo semillas diseminadas o adheridas a las paredes e incluso germinadas.
  • La zona de la pulpa que conecta la cavidad seminal con el pezón no es uniforme y presenta una zona con hebras.
  • Su color no es de un naranja intenso, se presenta pálido o incluso amarillento.

Si la calabaza la encuentras entera, será más complicado, pero trata de seguir estos consejos.

  • El peso es relevante. Coge la calabaza y analiza si su peso se corresponde con su tamaño. Si pesa menos de lo que debería según su volumen, es posible que por dentro esté deshidratada.
  • Elige piezas cuya piel exterior esté consistente, uniforme, sin manchas o heridas.

Por si te ha quedado alguna duda, aquí te dejamos este video donde te damos todas las claves para que no te den calabaza vieja por una calabaza de calidad.

Beneficios de comer calabaza todo el año

La calabaza es un alimento súper versátil. Si no la has utilizado mucho en la cocina o siempre tiendes a cocinarla para hacer cremas, te vamos a contar un secreto: la calabaza se puede cocinar de muchas maneras. Aquí te contamos 3 maneras de cocinar la calabaza para incorporarla a multitud de recetas.

Consumirla durante todo el año te proporcionará una fuente adecuada de Potasio, de vitamina A y de vitamina C.

Si te apetece probar recetas originales de calabaza y que además sean fáciles y rápidas de hacer, te recomendamos probar estas cinco que son creación de Martín Sánchez, chef del Restaurante Mosaic, en Meliana.

¡Esperamos que disfrutes mucho con ellas!