¡Empieza la temporada de sandía nacional! Estamos a mediados de primavera y ya hemos empezado a cosechar las primeras sandías cultivadas en España. Sin duda, es nuestra temporada favorita porque tanto la sandía como el melón, que llegará en breve, nos encantan y son dos productos muy importantes en Peris desde hace décadas.

Y si pensáis que estas primeras piezas están más flojas de sabor y que como las de verano no hay otras, estáis errando. Las sandías Peris de primavera y de cultivo nacional están repletas de sabor, extra dulces y muy jugosas.

Estas primeras sandías de la temporada primavera-verano se cultivan en invernaderos, ya que las plantamos en diciembre y enero, cuando todavía hacía frío. Por ello es necesario proteger bajo plástico las pequeñas matas de sandía para que la floración llegue a buen fin.

Hace tan solo unos días que empezamos con la recolección y ya tenemos con nosotros, en nuestras plantas de Foios y Albuixech (Valencia), los primeros palés. Los clientes fieles a la marca Peris han sido los primeros en recibir estas primeras unidades que ya se pueden encontrar en los principales mercados y fruterías de ciudades como Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao y Santiago de Compostela, entre otras muchas.

Sandías cultivadas en España, sí, ¿pero dónde?

En España hay distintas zonas de cultivo de sandía, pero nosotros os vamos a hablar de las más importantes, que es justamente donde cultivamos las nuestras.

La temporada comienza con la sandía de Almería, concretamente del sur de la provincia. Estas sandías cubren los meses de abril, mayo e inicios de junio.

En junio y julio, llega la sandía de Murcia, norte de Almería y Sevilla. Estas ya están plantadas a cielo abierto, dado que las temperaturas suelen ser más altas y no hay peligro de heladas nocturnas que pongan en riesgo la floración y, por tanto, la cosecha.

En julio, agosto y septiembre la sandía de Castilla-La Mancha hace su aparición, junto a la de Valencia y Tarragona.

Sandía en la mata. Vicente Peris fruta y verdura de calidad.

El precio de la sandía este año 2023

La temporada 2022 fue muy compleja por varias razones (meteorológicas, costes de producción…) y esto provocó que el precio de la sandía se incrementase notablemente al inicio de la campaña.

Este año 2023 parece que vendrá mejor, porque la climatología acompaña y, en principio, se espera un volumen de producción mayor que en la temporada pasada.

No obstante, ese volumen será escaso en estas primeras semanas. Esto es así porque la campaña de verdura de invierno se ha estirado algo más de lo habitual y los cultivos de invierno se han arrancado más tarde.

La consecuencia más directa es que ha habido un retraso de dos semanas en la plantación del volumen fuerte de sandía, y casi toda la producción de esta primera etapa de la temporada, llegará al mercado con mayor volumen a partir de mediados del mes de mayo. Será entonces, previsiblemente, cuando los precios pierdan el brío del arranque de campaña.

Los tipos de sandía más comunes en el mercado

En España encontramos dos tipos de sandía mayoritarios, sandía rayada y sandía negra, te vamos contar sus diferencias para que te quedes con la que mejor se adapte a tus gustos.

Sandía rayada

La sandía rayada tiene una pulpa más crujiente, más consistente, esto es porque tiene menos proporción de agua. Además, también suele tener una corteza más gruesa.

Sandía negra

La sandía negra presenta una piel más fina y, por tanto, más delicada. Su pulpa contiene más agua y es más dulce.

Sandía sin pepitas

La sandía sin pepitas la puedes encontrar tanto si es rayada como negra, la hay de los dos tipos. Esta es la única que trabajamos en Peris ya que es la favorita del consumidor y eso que al principio hubo mucha desconfianza por algo que se consideraba toda una rareza. Si las sandías han sido toda la vida con pepitas, ¿qué clase de experimento ha provocado que desaparezcan? Ni experimento, ni sandías transgénicas. Lo que hay detrás de las sandías sin pepitas es mucha investigación y técnica agrícola.  

Bonus Track:

Vamos a concluir este artículo sobre la sandía haciéndote un par de ‘regalos’, ¡esperamos que los disfrutes!

Regalo 1:

Este vídeo donde te damos las claves para elegir una sandía de calidad.

Regalo 2:

Estas recetas con sandía que te permitirán disfrutar esta fruta de una manera diferente.

Recetas son sandía: gazpacho de sandía, lomo de sandía a baja temperatura, tataki de sandía, milhojas de sandía, carpaccio de sandía

¡Las sandías Peris te esperan en las fruterías!